ElConvenio General de la Industria Química afecta, de forma general, a los sectores encuadrados en las actividades económicas de Industria Química (CNAE 20),
73.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS CONSEJERÍA DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO CVE-2022-5642 Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Convenio Colectivo del sector de la Industria Siderometalúrgica de . Cantabria, para el periodo 2021-2024. Código
Advertidoserrores en el texto de los anexos de contenido económico para el año 2023 del Convenio colectivo estatal del sector de industrias cárnicas 2021-2023, registrado y cárnicas Visto el texto del Convenio colectivo estatal del sector de industrias cárnicas (código de convenio n.º 99000875011981) que fue suscrito con fecha 20 de diciembre de 2021, de una parte por las asociaciones empresariales ANICE, FECIC, ANAGRASA, ANAFRIC y AGEMCEX en representación de las empresas del sector, y de otra por las Lospuntos clave del nuevo convenio cárnicas 2021. El último convenio colectivo para las plantas de procesamiento de carne en 2021 presenta cambios significativos que determinarán el funcionamiento de la industria. Los puntos clave incluyen un aumento del salario mínimo del 5%, de 7,8 a 8,2 euros por hora. Esto repercutirá directamente en Enel Boletín Oficial del Estado de 13 de julio de 2022, se ha publicado la Resolución de 14 de junio de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal del sector de industrias cárnicas. Este convenio colectivo regula las relaciones laborales de todas las

Asimismo y en relación con las Tablas Provisionales del año 2023, en aplicación de lo dispuesto al respecto en el artículo 24 del Convenio Colectivo de referencia, se fija, concreta y aprueba la Tabla Salarial Provisional para 2023 con una subida del 1 %, a cuenta, más el más el 1,5 % pendiente de aplicación correspondiente

Compartir El nuevo Convenio Colectivo Estatal de las Industrias Cárnicas que estará vigente durante tres años (2021-2023) puede descargarse ya desde este enlace a nuestra área de descargas Lastablas salariales para 2023 del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Cárnicas que se publicaron en el Boletín oficial del Estado del pasado viernes 7 de abril (BOE núm. 89), y de las que informamos ayer, “contienen una tabla de salarios errónea”, tal y como ha informado ANICE. La asociación cárnica apunta que esta 1NeoucT.
  • x7h89grpgf.pages.dev/964
  • x7h89grpgf.pages.dev/435
  • x7h89grpgf.pages.dev/511
  • x7h89grpgf.pages.dev/588
  • x7h89grpgf.pages.dev/544
  • x7h89grpgf.pages.dev/446
  • x7h89grpgf.pages.dev/994
  • x7h89grpgf.pages.dev/249
  • x7h89grpgf.pages.dev/63
  • x7h89grpgf.pages.dev/375
  • x7h89grpgf.pages.dev/588
  • x7h89grpgf.pages.dev/579
  • x7h89grpgf.pages.dev/770
  • x7h89grpgf.pages.dev/812
  • x7h89grpgf.pages.dev/762
  • convenio colectivo industrias cárnicas 2021 2023