Las Torres de Jerez de los Caballeros 3.- Salón del Jamón Ibérico 4.- Gastronomía 5.- La Conquista de América 6.- Dónde alojarse en Jerez de los Caballeros 7.- Más información para una escapada a Jerez de los Caballeros 1.- Castillo Templario
1 Turismo en Jerez de los Caballeros. 2 Fortaleza templaria y Torre sangrienta. 3 Iglesia de Santa María de la Encarnación. 4 Iglesia de San Miguel Arcángel. 5 Iglesia de san Bartolomé. 6 Casa Museo de Vasco Núñez de Balboa. 7 Dolmen del Toriñuelo, puente romano y sepulcros. 8 Qué hacer en Jerez de los Caballeros.
Coordenadas: 38°19′15″N 6°46′23″O38.320805555556, -6.7730277777778. De Wikipedia, la enciclopedia libre. Jerez de los Caballeros. 12,77 hab./km². www.jerezdeloscaballeros.es. Jerez de los Caballeros es un municipio y localidad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.
1.3 Plaza Núñez de Balboa. 1.4 Fortaleza Templaria. 1.5 La Muralla y sus puertas. 2 Qué hacer en Jerez de los Caballeros. 2.1 Disfrutar de su gastronomía. 2.2 Visitar su Salón del Jamón Ibérico. 2.3 Acudir a su Semana Santa. 2.4 Perderte en la Casa Museo Vasco Núñez de Balboa. 2.5 Y no olvides visitar Pedanía de la Bazana. Cómo llegar hasta Jerez de los Caballeros. Jerez de los Caballeros se encuentra al sur de Extremadura y al sur de la provincia de Badajoz. En automóvil podemos llegar hasta ella desde la A-66, tomando la salida de Zafra si vienes desde el norte (Madrid) o Monesterio si vienes desde el sur (Andalucía). HXzJ.
  • x7h89grpgf.pages.dev/195
  • x7h89grpgf.pages.dev/927
  • x7h89grpgf.pages.dev/257
  • x7h89grpgf.pages.dev/892
  • x7h89grpgf.pages.dev/786
  • x7h89grpgf.pages.dev/403
  • x7h89grpgf.pages.dev/381
  • x7h89grpgf.pages.dev/280
  • x7h89grpgf.pages.dev/432
  • x7h89grpgf.pages.dev/425
  • x7h89grpgf.pages.dev/986
  • x7h89grpgf.pages.dev/105
  • x7h89grpgf.pages.dev/436
  • x7h89grpgf.pages.dev/600
  • x7h89grpgf.pages.dev/827
  • dónde está jerez de los caballeros